Bio Statement
En la quietud de un encuentro honesto e íntimo al observar la naturaleza, recupero este vínculo por medio de la pintura, del recuerdo de habitar sucesos en el mundo silvestre oculto en los bosques y jardines de la costa de Chile.
“Muchas veces siento que la planta misma quiere que la vea y desde ese silencio o secreto realizo estas pinturas que finalmente son un medio para desarrollar una comunicación con su memoria.”
La obra se nutre al observar y estudiar la luz, integrando procedimientos pictóricos utilizados en la pintura realista, haciendo visibles los retratos de las plantas. Estos a la vez van registrando una memoria emocional que nos brinda la imagen de las flores, así como también un vínculo casi nostálgico y retrospectivo de un hecho atemporal que queda en el recuerdo y que nos inspira un mundo imaginario en el cual podemos habitar, revivir y recrear.
Estos retratos de plantas tienen una sensibilidad oculta, al ser pintados en un entorno oscuro es como si estos guardaran “el secreto de la luz”. Invitando también a la introspección “sentimiento de ser capaz de habitar ese espacio, desde la oscuridad, hacia la luz”, visualizando como ella viaja reflejando formas de brotes, raíces, tallos, hojas, flores vivas, decaídas o muertas, que se encuentran y entrelazan, comunicándose entre sí.
También estas obras han comenzado a tomar fuerza en otros soportes, como murales, prints y colecciones de ropa. Como algo que está ocurriendo en el sentimiento colectivo. encontrando esa apreciación de la memoria en lo silvestre, con identidad, regalando un espacio de aire en la mente de cada persona, entre calles y pasajes, visualizamos un entorno interconectado.
Bio
Denise Buckel es una pintora contemporánea, nacida en Santiago de Chile en 1988. Gran parte de su infancia transcurre en Los Molles, un pueblo de la costa Chilena, donde pasa sus largas vacaciones en casa de sus abuelos. Aquí inicia un vínculo creativo con el mundo natural y silvestre, que va desarrollando a lo largo de su vida.
Su padre y tío son Médicos cirujanos y el mundo de las operaciones y ensayos de conferencia en casa, van alimentando su curiosidad y desarrollo (paralelamente) hacia este mundo de las ciencias y el cuerpo humano.
Estudia Artes Visuales y luego cambia dando un giro hacia el ámbito de la medicina, estudia Arsenalería y forma parte de un equipo de cirugía cardiovascular y transplantes de alta complejidad, en varios hospitales y clínicas del país.
Lo que más aprendió de la cirugía fue el método para trabajar en cosas muy complejas, estrategias como “divide y conquistarás” , “aislar los campos para ver”, y maneras de abordar situaciones que hoy en día aplica en el desarrollo del proceso de la pintura al óleo, en su estudio y motricidad fina.
7 años después, decide volver a vivir en la costa Chilena, en Zapallar. Donde experimenta esta nueva etapa siendo madre, sintiendo un hemisferio más profundo que la lleva a retomar la pintura en su taller y también realizar estudios de retratos y plantas de la zona costera en donde vive, busca rebrotar y expresar el deseo de un encuentro honesto e íntimo con las plantas, recuperando este vínculo por medio del habitar sucesos en el mundo silvestre oculto en los bosques de la costa. Poco a poco esos estudios se convierten en obras que le abren camino a participar en colectivos de expositores locales, en la ciudad de Santiago de Chile y luego internacionalmente.
Actualmente Preparando Exposición en Galeria ZINC, y colectiva CULTO en Zapallar / Enero 2025.